En 1969 Dylan ya estaba harto de que lo llamaran "el portavoz de su generación", amén del acoso constante de sus fans. De hecho, algunos seguidores se le habían metido en la casa, episodio que lo decidió a mudarse con su familia a un sitio más alejado.
De vuelta en Nashville, Bob encaró la grabación de un disco que separía las aguas en materia de estilos. Siguiendo lo que había comenzado a explorar en "John Wesley Harding" (67) "Nashville skyline" profundizó en territorios de la Country Music, con algunos temas básicos y letras de inspiración cotidiana. El álbum fue un éxito y alcanzó el puesto 3 en E.U y el 1 en Inglaterra.
Según las crónicas, las sesiones fueron relajadas, con un Dylan tocando las canciones y el resto de los músicos sumándose y agregando colores. Nada demasiado pretencioso. Pero lo que llama la atención, sin dudas, fue el novedoso tono de voz que ensayó Bob para la ocasión: suave, canturreado, totalmente alejado de su registro habitual.
Sumándose a la tendencia de la época, "Nashville..." se alejó de los "roots" en materia de Country para coquetear con algunos guiños pop contemporáneos. De hecho, hacia la mitad del álbum aparece uno de los mayores éxitos "pop" de Dylan, "Lay lady lay", canción que originalmente iba a ir a parar al soundtrack de "Midnight cowboy" pero no se entregó a tiempo.
La balada "I threw it all away" fue otro éxito de "Skyline", que encuentra un buen balance junto a otras piezas algo menores (aunque igualmente disfrutables en su clima relajado) como "To be alone with you", "One more night", el simpático instrumental "Nashville skyline rag" y el cierre con "Tonight I´ll be staying here with you", cubierta por Eddie Spaghetti en su fenomenal "Old No.2".
La balada "I threw it all away" fue otro éxito de "Skyline", que encuentra un buen balance junto a otras piezas algo menores (aunque igualmente disfrutables en su clima relajado) como "To be alone with you", "One more night", el simpático instrumental "Nashville skyline rag" y el cierre con "Tonight I´ll be staying here with you", cubierta por Eddie Spaghetti en su fenomenal "Old No.2".
Amigo de Bob desde que se conocieron en el Festival Folk de Newport en 1964, Johnny Cash escribió de puño y letra las liner notes incluidas en el lp.
Dylan- discografía cercana
John Wesley Hardin (1967)- Nashville skyline (1969)- Self portrait (1970).
6 comentarios:
"Lay Lady Lay" es de mis cancines favoritas. Tengo apuntado este disco desde hace tiempo, así que gracias por recordármelo:) Saludos.
Pensandolo bien, hubiera quedado bien en alguna escena de "Midnight cowboy"..pero al parecer Dylan no llego a entregarla a tiempo. Acá mismo alguna vez rescatamos la version de Duran Duran. Saludos!
Nunca escuché este disco de Dylan, siempre preferí sus canciones versionadas por otros... La mejor canción que registró el omnipresente Scott Walker en los últimos 32 años fue el cover "I Threw It All Away" que se incluyó en el soundtrack de "To Have And To Hold". ¿Sabés quienes hicieron un cover maravilloso de "Lay Lady Lay"? The Isley Brothers. Por cierto, Ferry también registró estas dos canciones en las "Dylanesque Sessions". Me imagino que algún día las podremos escuchar.
Saludos.
Me encanta "Dylanesque". Me conmueve Ferry haciendo "Positively 4th street".
¿Sabés con qué canción me sucede eso? Con "Don't Think Twice" de Frantic...
También, por supuesto. Ferry le encontró una vuelta entre emotiva y elegante a la interpretacion de Bob. Saludos
Publicar un comentario