
The Enemy- Music for the people (Warner, 2009). Este trio de Coventry hace una música que atrasa una enormidad. Está claro que quieren conquistar estadios a base de riffs y grandilocuencia, pero la cosa suena a citas viejas y caducas (riffs metaleros, estribillos hiper grasas, arreglos que parecen de Bon Jovi). Este es su segundo disco. Feíto feíto. (3/10)
The Horrors- Primary colours (Beggars XL Recordings, 2009). Una especie de Chameleons/ Psychedelic Furs versión 2009. En el medio, capas de shoegazing, como para juntar todas las citas en la misma coctelera. Son ingleses, y este es su segundo disco. Densos y retorcidos, con algunos giros inventivos ( “Who can say”). Sin embargo huelen a rescate un tanto mimético de tics del post punk. Incluidas la cita de tapa a “Pornography” y bautizar un tema (ay) “New Ice Age”.¿Cuántos hijos bobos tuvo Ian Curtis? Los produce Geoff Barrow, de Portishead. (5/10)
Fever Ray- Fever Ray (Mute
Peter Bjorn and John- Living thing (Almost Gold, 2009). Qué mal que arranca este disco (y lo que sigue no mejora). ¿Qué les pasó a estos pibes, fueron sólo un bonito segundo disco y nada más? (¿se acuerdan de “Amsterdam”? bueno, ninguna genialidad como aquella aquí). “Living thing” no termina de levantar nunca. Aburrido como un Volvo. (4/10)
No hay comentarios:
Publicar un comentario