Viejos amigos que supieron colaborar para dar parte de la mejor música de comienzos de los 90´s. Allí están aquellos grandes discos, todavía elegantes y refinados como Beauty, Heartbeat o Secrets of the beehive.

Una triada inicial abre el disco con elementos sonoros clásicos. Es el caso de Hibari, con su piano de melodía repetitiva y los diálogos de cellos y piano de Hwit y Still life.
Un segundo tramo se inicia con In the red y continúa con Tama, ambos con exploraciones y oscilaciones mínimas. Firewater, por su parte, explora territorios distantes sobre un background cercano al noise.
De esta manera, Sakamoto transita con maestría (y cierto toque de superficialidad descomprometida, por momentos) distintos terrenos dentro de lo "ambient". Cada tema representa una idea, una forma de orquestar, de aunar sonidos.
En este sentido Out of noise funciona como una especie de catálogo transitable, accesible, en la materia.

En este caso- en sesiones que tuvieron lugar en Londres, Viena y Tokyo- David se rodeó de músicos graduados en la libre improvisación: desde el saxofonista free Evan Parker hasta Fennesz y el multinstrumentista japonés Otomo Yoshihide.
Para escuchar casi sin respirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario