Hablando de discos, a veces las obras maestras dejan estelas. Es el caso de “Children” (1988), seguido de este “Carved in sand”, editado en 1990. Después de la perfección y la cima de la inspiración siguió otro buen disco como coletazo. Expansivos, climáticos, ornamentales. Los viejos trucos de los de Wayne Hussey siguen presentes. Hay espacio para la experimentación y la derivación como en “Belief”, llena de trances pesadillescos y momentos climáticos.
"Into the blue” y “Deliverance” son clásicos instantáneos en la veta ya conocida: acústicas tejiendo arabescos (una clara herencia del costado John Paul Jones de los Zeppelin), bases monolíticas, grandes puentes y estribillos. Ahí el cuarteto no fallaba. Dos temazos.
Pero en “Carved in sand” hay matices, y la banda muestra su costado tierno acercándose al pop de manera impecable en “Butterfly on a Wheel”, sin resignar un ápice de su personalidad. El tema fue uno de los cortes del álbum. “Amelia” arranca el disco con una patada en la frente (el lado B del single traía un tema bellísimo, “Hands across the ocean”) y “Wrapes of wrath” (“Viñas de ira”) es un homenaje sentido a la clásica novela de John Steinbeck sobre parte de la historia de Estados Unidos.
En la poderosa “Hungry as the hunter” toca guitarras el ex Tin Machine (y actual The Cure) Reeves Gabrels y “Lovely” cierra el disco en clima pastoral, relajado.
Wayne Hussey, Simon Hinkler, Craig Adams, Mick Brown
Discografía cercanaChildren (1988) Carved in sand (1990) Grains of sand (1990).